Se desarrollan como un abultamiento en la ingle y son más comunes en los hombres que en las mujeres. Y se pueden clasificar en: Hernias Directas e Indirectas.
Hernia Inguinal Directa: Se produce por una debilidad de la pared posterior del canal inguinal por un debilitamiento a este nivel. Al examen se ve que permanecen en la región inguinal sin tendencia a bajar hacia el escroto. En nuestras estadísticas constituye aproximadamente la mitad de las hernias inguinales.
Hernia Inguinal Indirecta: En la región inguinal existe un punto débil (anillo) que normalmente da paso a las arterias y venas y al conducto deferente que se dirigen hacia el testículo. Se producen cuando este anillo se ensancha permitiendo que el contenido abdominal salga través de él. A diferencia de la hernia directa, la masa herniaria indirecta tiende a bajar hacia el escroto.