Los éxitos en los resultados de la cirugía de la hernia, se miden en términos de baja recidiva o recurrencia y poco dolor, además de la reintegración precoz a las actividades laborales y deportivas.
La recurrencia o recidiva herniaria es la reaparición de la hernia posterior a la cirugía con o sin malla, entidad que también requiere resolución quirúrgica.
Los índices de recurrencia son variables según el tipo de hernia y tipo de técnica utilizada en la cirugía.
La cirugía de hernia sin el uso de mallas tiene mayor porcentaje de recurrencia, ya que en este caso la reparación de la hernia se realiza con los propios tejidos del paciente que tienen una alteración en el metabolismo del colágeno, haciendo débil la reparación. Este hecho sucede más frecuentemente en cirugía de urgencia o en cirugías con tejidos contaminados o infectados. Es por este motivo que, para disminuir la posibilidad de recurrencia, se debe usar una prótesis o malla para la reparación de las hernias, ya que estas inducen al organismo a una reacción a cuerpo extraño sobre la malla, lo cual estimula una mejor fibrosis y cicatrización en la zona operada, disminuyendo de esa forma la posibilidad de recurrencia.
Son muchos los factores que juegan un rol fundamental en la aparición de las recurrencias, así por ejemplo está demostrado en numerosos estudios que el tabaquismo y la obesidad aumenta esta posibilidad. También aspectos técnicos relacionados con la cirugía pueden influir en los resultados a corto y largo plazo y la posibilidad de reaparición de las hernias.
De igual manera numerosos estudios internacionales avalan el hecho de que los cirujanos expertos en hernias tienen mejores resultados en relación a dolor y recurrencia.
Es por este motivo que posterior a su cirugía, su cirujano realizará un estricto control postoperatorio para entregar a ud. la mayor información posible para disminuir los riesgos de una recurrencia o poderla detectar precozmente si es que esta se produce.