La colelitiasis es una de las enfermedades más comunes en Chile. Los estudios epidemiológicos de autopsias y en pacientes vivos, demuestran que nuestro país tiene la frecuencia más alta de cálculos vesiculares en el mundo.

En los chilenos estos cálculos son originados principalmente de colesterol (90%) y de sales biliares (7%).
En cuanto a su origen, este es multifactorial, siendo los antecedentes familiares (la carga genética), uno de los más importantes. Sumado a otros factores como los hábitos alimenticios los que desencadenan la evolución de la enfermedad.

calculos 1
calculos 2
 

Las complicaciones de portar cálculos vesiculares van desde cólicos biliares (dolor abdominal intermitente en el cuadrante superior derecho del abdomen), colecistitis aguda (cuadro infeccioso de la vesícula biliar por los cálculos), requiriendo en este caso cirugía de urgencia, pasando a otros casos más graves como colangitis y pancreatitis aguda. Por último y lo más severo es el cáncer de vesícula.

Por esto es de suma importancia que ante la sospecha se efectúe una evaluación por un cirujano, quien le pedirá exámenes, como ecotomografia abdominal y de ser confirmado el diagnóstico de colelitiasis debe programarse una cirugía electiva preventiva.